Para diseñar y desarrollar una app móvil, necesitamos conocer qué necesita. En una primera fase trabajaremos en analizar sus necesidades y ajustar las características del proyecto, seremos su socio tecnológico.
Nuestro equipo de ingenieros y expertos en usabilidad, a partir de la información recogida en la primera fase, diseñará la solución técnica, asegurando su funcionamiento, evoluciones, usabilidad y por su puesto, seguridad.
Trabajamos bajo la Filosofía Ágil en iteraciones de una o dos semanas con entregas parciales de la APP para su revisión y ajuste. Siempre utilizamos las herramientas oficiales de Android e iOS, para asegurar los procesos de validación de los markets y brindar una experiencia de uso excelente.
¿Todo listo? terminaremos con las pruebas finales e integraciones y publicaremos la APP en el Play Store o App Store. ¿Es una APP para uso interno, no público? te ayudamos a utilizar los programas especiales de Android y Apple,
Visita nuestro portal y conoce las capacidades, experiencias y conocimientos con los que podemos ayudar a cubrir tus necesidades.
Dependiendo del proyecto, podemos desarrollar una APP para Android, iOS o ambas, optimizada para móviles y/o tablets. Cada proyecto debe ajustarse a las necesidades y requisitos: aplicación pública que estará disponible en los markets o privada.
Nuestra experiencia nos permite ajustar los requisitos al proyecto.
Es el entorno con mayor cuota de mercado (un 90% según datos de 2019 de KANTAR), suele ser también el dispositivo utilizado a nivel corporativo, por lo que la mayoría de los proyectos comienzan por desarrollar la APP en Android.
Android ofrece algunas ventajas: mayor cuota de mercado, menor costes de acceso al market. Pero también algunos inconvenientes: mayor número de fabricantes que incluyen personalizaciones en el sistema operativo o mayor esfuerzo en seguridad.
Aunque con una penetración de mercado mucho menor que Android, los desarrollos en iOS son comunes cuando queremos llegar a todos los potenciales usuarios, o en empresas donde es el iPhone o iPad son las plataformas referentes.
La evolución de su lenguaje de programación nos abre la puerta a nuevas funcionalidades e integraciones como el acceso biométrico o SIRI.
La clara desventaja es su reducida cuota de mercado frente Android, pero su ventaja es la homogeneidad del hardware y las limitaciones de seguridad que impone sus sistema operativo.
En ocasiones recomendamos el desarrollo de portales web dirigidos al móvil, totalmente optimizados para su visualización en un dispositivo móvil y con una experiencia de uso muy cercana a una APP nativa.
Los lenguajes de programación HTML5 y CSS3, unido a su implementación en los navegadores que tenemos en nuestros móviles, nos permite desarrollar portales muy ágiles y adaptados para su utilización en movilidad.
Su clara ventaja es la reducción de costes al desarrollar una única aplicación accesible desde cualquier dispositivo (Android o iOS) pero con limitaciones en el acceso al hardware, necesidad de conexión a Internet y no pueden ser publicados en los markets.
Si estás interesado en nuestros servicios, cuéntanos tu idea y analizaremos con detalle tus necesidades.