[email protected]
+34 954 633 079
LinkedIn
Dinamic Área
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
    • Metodología ágil de desarrollo
    • Investigación e Innovación
    • Nuestra historia
  • SERVICIOS
    • APPs para móviles Android e iOS
    • Plataformas y aplicaciones WEB
    • Socio tecnológico
    • Analítica de datos
    • OPILEAK
  • PROYECTOS
  • KIT DIGITAL
  • NOVEDADES
  • CONTACTO

¿Cómo desarrollar una aplicación o una app móvil?

22 julio, 2019Pablo Adanero

Desarrollar una aplicación o una APP móvil parece a la vez fácil y difícil, sobre todo, si no conocemos el sector de las tecnologías.

Por eso hemos preparado este artículo, para ayudarte a entender cómo se desarrollar una APP o una aplicación.

Te planteamos un proceso muy sencillo, que te permita reducir al máximo el tiempo hasta disponer de un presupuesto, y para poner en marcha una aplicación.

Fase 1.- ¿Qué vamos a hacer?

El primer paso es saber y concretar qué queremos que haga nuestra aplicación, qué necesidad o reto soluciona y cómo se pueden utilizar las nuevas tecnologías para solucionarlo.

Si queremos comprar un coche, o queremos reformar un local, tendremos que señalar el uso, características y propiedades que nuestro coche o proyecto deberá cumplir. Y este es el primer paso para que te podamos ayudar.

Solo necesitas un documento o una hoja de papel, y describir, con mayor o menor detalle, cómo funcionará la aplicación. En nuestra experiencia, esto es lo que debería tener ese documento inicial:

  • Describir la situación o punto de partida. Por ejemplo: queremos desarrollar una APP para crear un nuevo negocio, gastamos mucho tiempo atendiendo a nuestros clientes por teléfono y queremos agilizarlo, no controlamos los tiempos de nuestros operarios….
  • Sintetizar el principal objetivo que perseguimos. Por ejemplo: controlar los costes reales por proyecto.
  • Listado de características o funcionalidades, en esta fase, no hace falta que estén en orden, ya vendrá en una siguiente fase, ahora necesitamos plasmar todas esas necesidades, requisitos e inquietudes que deberá cubrir la aplicación. Por ejemplo: los operarios accederán con sus móviles, estará integrado con nuestro ERP, se deben generar informes automáticos por proyecto…

Con esta información, cualquiera de los profesionales que nos dedicamos al desarrollo de APP y aplicaciones podemos estimar y preparar una primera valoración en muy poco tiempo, de forma que puedas conocer una horquilla económica del proyecto y así estimar si es rentable o no el proyecto.

¿APP móvil o aplicación?

Esta pregunta es común en muchos proyectos, vamos a ayudar a contestar a esta cuestión:

  • APP Móvil pública, se trata de las aplicaciones que podemos buscar en los markets de Android e iOS e instalarlas en nuestro móvil o tablet Android, o en nuetro iPhone o iPad. La publicación en el market facilita que los usuarios puedan instalarla fácilmente, además de posicionar nuestra marca en este entorno. El principal reto es ¿qué ofrezco para que mi usuario instale y mantenga instalada la app?
  • APP Móvil privada, son las aplicaciones que también se instalan en nuestro teléfonos móviles o tablets, pero se distribuyen de forma pública, solo para unos determinados usuarios (clientes, proveedores, operarios…). Android e Apple ofrecen programas especiales para estos casos. La mayoría de las veces, este medio se utiliza cuando queremos una velocidad de funcionamiento alta o que resista sin problemas desconexiones por falta de cobertura.
  • Aplicación Web (responsive/adaptativa), son herramientas que se instalan en un servidor y pueden ser accedidas desde cualquier dispositivo con un navegador instalado. Por ejemplo, esta web es una aplicación web adaptada al dispositivo, se ve diferente en un ordenador, en una tablet o móvil. La aplicación web adaptativa es más económica, pero no permite acceder con facilidad a determinadas herramientas del móvil (posicionamiento, acelerómetros, lectores de códigos de barra…), depende de la conexión a internet que tenga y la velocidad es inferior a una APP.

¿Qué necesitas para tu negocio o empresa?

Fase 2.- Rentabilidad

Cualquier proyecto de desarrollo de app o aplicaciones debe ser rentable:

  • Generar un nuevo modelo de negocio
  • Incorporar una ventaja competitiva a nuestra oferta
  • Reducir costes

Con una valoración inicial, y analizando el impacto que podría tener en nuestro negocio, podemos hacer una primera estimación de su rentabilidad.

Somos los primeros que buscamos alinear la tecnología a nuestros clientes para que sean más competitivos, porque creemos en las relaciones WIN-WIN, y porque nos gusta convertirnos en socio tecnológico de nuestros clientes, gracias a la confianza que depositan en nosotros.

Fase 3.- Presupuesto y valoración de ofertas

Tenemos la necesidad que debemos cubrir, sabemos que es rentable para nuestro negocio, la siguiente fase es concretar las características del proyecto, con mayor nivel de detalle, para poder cerrar un presupuesto, incluyendo algunas características que no debemos olvidar:

  • Tecnología utilizada, y capacidad de encontrar otros proveedores que mantengan la aplicación.
  • Tiene el proyecto algún tipo de mantenimiento o licencia futura obligatoria.
  • Entrega del código fuente.
  • Garantía.
  • Formas de pago.
  • Si es una APP pública: ¿Quién es el encargado de publicar la aplicación en los markets?
  • Cumplimiento legal de normativas.
  • Flexibilidad del presupuesto.
  • Bolsa de horas para mejoras.

Fase 4.- Valoración

Con toda esta información podrás valorar diferentes ofertas y proveedores y seleccionar la más adecuada a tus necesidades. En Dinamic Área tenemos pasión por la tecnología, y nos encantaría ayudarte en tu proyecto de digitalización o transformación digital.

Puedes conocer otros proyectos que hemos desarrollado en nuestro portfolio, o directamente ponerte en contacto con nosotros para ofrecerte nuestra mejora valoración.

Publicación anterior Segmenta tu público para ser más efectivo en la comunicación interna de tu empresa Siguiente publicación A la vanguardia en las nuevas tecnologías

Entradas recientes

  • A la vanguardia en las nuevas tecnologías
  • ¿Cómo desarrollar una aplicación o una app móvil?
  • Segmenta tu público para ser más efectivo en la comunicación interna de tu empresa
  • Communy, la aplicación que hace crecer tu comunidad
  • Vende en el móvil con Shapping
  • Contacto
  • Opileak

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

Email
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Un mundo de soluciones digitales
Convertimos desafíos creativos y técnicos en soluciones efectivas. Somos un equipo altamente cualificado y con experiencia que proporciona un servicio integral en el desarrollo de aplicaciones móviles, desarrollo web y minería de datos que se completa con un servicio de consultoría y asesoramiento permanentes y una alta experiencia en la gestión de proyectos.

Servicios

APPs Móvil
Consultoría, análisis y desarrollo de aplicaciones para móviles iPhone y Android.
Leer más.

Aplicaciones Web
Concepción, diseño, desarrollo de aplicaciones web y soluciones en la nube.
Leer más.

Inteligencia Artificial
Minería de datos y procesamiento del lenguaje natural. Utiliza la información, toma decisiones.
Leer más.

Contacto

Dinamic Area
Calle Carlos Cepeda, 2, Edificio Cepeda, planta 1, módulo 2
41005 - Sevilla
E: [email protected]
T: +34 954 633 079
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
© Dinamic Área. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Dinamic Área
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies